sábado, 13 de septiembre de 2014

Isla de Navidad




File:Flag of Christmas Island.svg

Isla de Navidad

Situada en el Océano Índico, esta pequeña isla de unos 20 kilómetros de una punta a otra y cerca de Indonesia, está considerada como territorio externo de Australia.





Mapa de la CIA de 1976. Nótese la presencia de una línea de FFCC.




La isla posee en la actualidad una población que ronda los 1400 habitantes, la mayoría de ellos de procedencia China. Hay pequeñas minorías cristianas y musulmanas. La capital de la isla, llamada Flying Fish Cove, está planificada y algo dispersa en diversos poblamientos en torno al puerto, al norte de la misma.


De esta zona de la Isla destacamos a grandes rasgos el aeropuerto (1), un campo de golf (2) un resort (3).


En el resort se construyó un casino por valor de 34 millones de $ en 1993 y fue cerrado en 1998 por falta de clientela. 


Las poblaciones parecen articularse en torno a pequeñas calles flanqueadas por casas unifamiliares siguiendo aparentemente un patrón urbanístico de estilo norteamericano. 



La isla es famosa por su parque natural y sus playas paradisíacas. Uno de los fenómenos naturales más asombrosos es la migración del cangrejo rojo. Se cierran carreteras en el interior con el objetivo de que los vehículos no los atropellen.

Una de las playas del litoral oriental (veldskoen).


Cierre cautelar de una de las carreteras debido a las migraciones del cangrejo rojo, las cuales se producen cíclicamente en noviembre.




Un pequeño vídeo donde explican cómo afecta a la vida del día a día dicho fenómeno.

 

Hemos comentado que la isla pose un puerto al norte. Dicho puerto tiene como finalidad abastecer todo tipo de suministros a la isla, desde bienes manufacturados, combustible a arena importada de otras islas. El puerto aprovecha un recodo del mar que forma una bahía relativamente cerrada y rodeada de escarpadas paredes que ascienden hasta los 200 metros de altura.


Desde esta perspectiva se aprecia bien el fuerte desnivel entre el puerto y una de las carreteras de acceso.


Instalaciones portuarias


Importación de arena (Peter McGovern).


En el año 2001 el Gobierno australiano alquiló un pequeño espacio de la misma con idea de establecer un espacio puerto de momento inacabado.



Una de las actividades de la isla es la extracción de fosfatos, actividad iniciada hace décadas y que da empleo en la actualidad a un porcentaje importante de la población local. 

Uno de los centros de extracción está a apenas 1 km de la capital.


Dichas instalaciones fueron cerradas en 1987 y reabiertas en 1991 tras su compra por parte de los mismos trabajadores de la mina como accionistas.


Pero no todo es idílico en la Isla de Navidad. Debido a la presión ejercida por la inmigración irregular procedente desde Indonesia a finales de los años 80 y sobre todo los 90, el Gobierno australiano decidió crear un centro de retención de inmigrantes al oeste de la isla.


Panorama general de dichas instalaciones.


La entrada a dichas instalaciones.



Fuentes

https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Navidad
http://www.christmas.net.au/



Y bueno esto es todo de momento.

¡Hasta el siguiente viaje!



No hay comentarios:

Publicar un comentario